Cotización de Galapagos
Precio actual Galapagos
Volumen : 6.731 | Cap. mercado : 2.384.157.184,00 € |
Precio de las acciones : 36,18 € | Variación : 0,22 € (-0.6043989%) |
Precio de apertura de mercado : 36,35 € | Precio de cierre de mercado : 36,40 € |
Precio Máximo : 36,55 € | Precio Mínimo : 36,13 € |
Gráfico de precios de Galapagos en tiempo real
- EPS : -2.34
- Tipo de dividendo :
- Rendimiento de los dividendos :
- Acciones en circulación : 65.897.100
- Industria :
- Sector :
- Sitio web :
- Dirección postal : , –
Galápagos NV es una compañía farmacéutica belga-neerlandesa que se dedica al descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias innovadoras en el campo de la biotecnología. Con una estrategia centrada en la investigación y el desarrollo (I+D), ha logrado posicionarse como líder en su segmento gracias a sus avances en medicamentos para tratar diversas enfermedades. En este artículo, ofreceremos un perfil detallado de la empresa, así como información sobre cómo invertir en sus acciones, cuyo símbolo bursátil es GLPG.
Visión general de Galápagos: historia y trayectoria
Fundada en 1999 por Onno van de Stolpe, Hans Clevers y otros destacados científicos en el ámbito de la genómica funcional, Galápagos comenzó enfocándose en la identificación y validación de nuevas dianas terapéuticas. A lo largo de los años, la empresa amplió su enfoque hacia el desarrollo de medicamentos basados en moléculas pequeñas y biológicos, y actualmente cuenta con una diversificada cartera de productos en distintas etapas de desarrollo clínico.
Adquisiciones y colaboraciones clave
La expansión y crecimiento de Galápagos se ha dado, en parte, gracias a varias adquisiciones y colaboraciones estratégicas con otras compañías del sector farmacéutico y biotecnológico. Entre las más importantes se encuentran la adquisición de BioFocus DPI en 2005, que le permitió ampliar su plataforma de descubrimiento de fármacos y acceso a nuevas dianas terapéuticas, así como la compra de Argenta Discovery en 2010, con la cual fortaleció sus capacidades en química medicinal.
Asimismo, Galápagos ha establecido alianzas con compañías líderes en el sector, como AbbVie, Gilead Sciences y Servier, para desarrollar y comercializar conjuntamente nuevos tratamientos en áreas terapéuticas como fibrosis quística, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal y oncología, entre otras.
Ejecutivos destacados de Galápagos
El éxito y liderazgo de una empresa radica, en gran medida, en la calidad de su equipo directivo. A continuación, mencionamos algunos de los ejecutivos clave que han contribuido al crecimiento y consolidación de Galápagos como compañía farmacéutica líder:
- Onno van de Stolpe: Fundador y Director Ejecutivo (CEO) desde 1999, es responsable de la visión y dirección estratégica de la empresa. Anteriormente, ocupó puestos gerenciales en Genentech, Crucell y Molecular Probes.
- Bart Filius: Director Financiero (CFO) y Director de Operaciones (COO) desde 2014, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito financiero y empresarial, habiendo trabajado en McKinsey & Company y Sanofi-Aventis.
- Dr. Piet Wigerinck: Director Científico (CSO) desde 2010, es responsable de la dirección científica y el desarrollo de la cartera de productos de Galápagos. Antes de unirse a la empresa, ocupó cargos en Tibotec, Johnson & Johnson y Janssen Pharmaceutica.
Productos destacados y pipeline de Galápagos
La cartera de productos de Galápagos se enfoca en diversas áreas terapéuticas y cuenta con medicamentos tanto en etapas tempranas como avanzadas de desarrollo clínico. Algunos de sus productos más importantes son:
- Filgotinib: Inhibidor selectivo de JAK1 que ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas como artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. Filgotinib ha sido desarrollado en colaboración con Gilead Sciences y ha obtenido aprobaciones regulatorias en varios países.
- Ziritaxestat (GLPG1690): Inhibidor selectivo de autotaxina en fase de investigación para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática, una condición pulmonar crónica y progresiva con alta mortalidad y pocas opciones terapéuticas disponibles actualmente.
- Otras moléculas en desarrollo: Además de los mencionados anteriormente, Galápagos tiene otros compuestos en distintas fases de investigación clínica, incluyendo tratamientos para enfermedades raras, fibrosis quística, enfermedad inflamatoria intestinal y cáncer.
Galapagos GLPG: ¿Cómo comprar acciones de la compañía?
Las acciones de Galápagos NV están cotizando en el Euronext Amsterdam bajo el símbolo «GLPG» y también en el Nasdaq Global Select Market (EE.UU.) con el mismo símbolo. Para invertir en acciones de Galápagos, los interesados pueden seguir los siguientes pasos:
- Abrir una cuenta de inversión: Si aún no tienes una cuenta de inversión, es necesario abrir una en un bróker o entidad financiera que ofrezca acceso a la bolsa de valores donde se encuentran cotizadas las acciones de Galápagos (Euronext Amsterdam o Nasdaq).
- Familiarizarse con la plataforma de inversión: Antes de realizar una compra de acciones, es importante conocer bien la plataforma y las herramientas ofrecidas por el bróker, así como entender los costos asociados a las transacciones.
- Análisis previo: Es fundamental realizar un análisis del mercado y de la empresa antes de tomar una decisión de inversión. Esto implica revisar información sobre la compañía, sus productos, competidores y desempeño financiero, entre otros aspectos relevantes.
- Realizar la compra de acciones: Una vez realizada la investigación y tomada la decisión de invertir, se procede a comprar las acciones a través de la plataforma de inversión del bróker.
Es importante destacar que la inversión en acciones conlleva riesgos, por lo que es fundamental contar con una estrategia de inversión y diversificación adecuada.