Cotización de Old Dominion Freight Line
Precio actual Old Dominion Freight Line
Volumen :Ā 1,471,712 | Cap. mercado :Ā $34,253,666,304.00 |
Precio de las acciones : $162.09 | Variación : $0.14 (-0.0862969%) |
Precio de apertura de mercado :Ā $165.51 | Precio de cierre de mercado :Ā $162.23 |
Precio MĆ”ximo :Ā $165.51 | Precio MĆnimo :Ā $160.45 |
GrƔfico de precios de Old Dominion Freight Line en tiempo real
Comprar acciones de Old Dominion Freight Line
- EPS : 5.33
- Tipo de dividendo :Ā 1.12
- Rendimiento de los dividendos :Ā 0.69
- Acciones en circulación : 211,324,992
- Industria : Trucking
- Sector : Industrials
- NĆŗmero de empleados : 21,817
- Sitio web : https://www.odfl.com
- Dirección postal : 500 Old Dominion Way Thomasville, 27360 NC – United States
Old Dominion Freight Line es una compaƱĆa estadounidense arrendataria y transportista que se especializa en el traslado de mercancĆas por carretera y por vĆa aĆ©rea. La empresa fue fundada en 1934 y se encuentra presente actualmente en 48 estados de Estados Unidos, ademĆ”s de que posee terminales en MĆ©xico y CanadĆ”. El objetivo principal de la compaƱĆa es ofrecer a los clientes soluciones fiables y económicas para el transporte de mercancĆas.
En este artĆculo explicaremos cual es el perfil de la empresa Old Dominion Freight Line, asĆ como tambiĆ©n analizaremos las oportunidades de inversión que ofrece la misma y cuales son los pasos a seguir para poder realizar tal inversión. Por Ćŗltimo, tambiĆ©n abordaremos temas relacionados con el futuro de la industria del transporte y su impacto en la economĆa y en la sociedad en general.
Perfil de la empresa
Old Dominion Freight Line, LLC (ODFL) es una compaƱĆa estadounidense arrendataria y transportista dedicada al transporte de mercancĆas por carretera y por vĆa aĆ©rea. La empresa fue fundada en 1934 por Wilbur L. Sparks en Portsmouth, Virginia. Actualmente se encuentra presente en 48 estados de Estados Unidos, ademĆ”s de que posee terminales en MĆ©xico y CanadĆ”. En 2018, Old Dominion recibió el premio Ā«Fleet Safety AwardĀ» por parte de la National Private Truck Council, reconociendo el alto nivel de seguridad alcanzado por la compaƱĆa en sus operaciones.
Los principales servicios ofrecidos por Old Dominion Freight Line sonĀ : transporte local y regional, transporte intermodal y transporte de armazones flotantes. AdemĆ”s, la empresa tambiĆ©n ofrece servicios avanzados tales como monitorización en tiempo real, anĆ”lisis predictivo, proveedurĆa de piezas, entrega express y transporte aĆ©reo.
La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y comprometidos con la satisfacción de sus clientes. Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Old Dominion ha implementado prĆ”cticas sostenibles, tales como el uso de vehĆculos con combustible limpio y el monitorizado continuo de los niveles de ruido generado por los camiones.
Oportunidades de inversión
Actualmente, Old Dominion Freight Line opera bajo la forma de CompaƱĆa Anónima (C.A.). Los accionistas de la empresa cuentan con la posibilidad de invertir en valores negociables, tales como acciones, bonos, warrants y otros instrumentos financieros. Las ganancias obtenidas por la compraventa de estos instrumentos se encuentran exentas de impuestos segĆŗn la legislación vigente.
NotaĀ : Para todos aquellos accionistas interesados en adquirir valores negociables de Old Dominion Freight Line, les recordamos que deben antes verificar que poseen los requisitos necesarios exigidos por la ley para poder hacerlo.
Los accionistas de Old Dominion Freight Line disfrutan de varias ventajas, entre ellas la posibilidad de participar en la toma de decisiones importantes relacionadas con el futuro de la empresa, a travĆ©s de la votación en las Asambleas Generales Anuales. AdemĆ”s, los accionistas tienen derecho a recibir dividendos trimestrales. Finalmente, tambiĆ©n tienen la posibilidad de obtener beneficios si la compaƱĆa decide repartir utilidades entre los accionistas.
Cómo comprar acciones
Para aquellos interesados en adquirir acciones de Old Dominion Freight Line, lo primero que deben hacer es registrarse en una plataforma de intermediación financiera como E-Trade, Fidelity o Charles Schwab. En dichas plataformas, los inversores tendrÔn la posibilidad de buscar la empresa correcta y adquirir los valores adecuados para su portfolio.
Una vez seleccionada la empresa y los valores deseados, los inversores podrĆ”n proceder a realizar la transacción. Algunas de las plataformas de intermediación ofrecen la posibilidad de realizar el proceso en lĆnea, mientras que otras exigirĆ”n la presencia fĆsica del inversor en el domicilio de la empresa para firmar los documentos pertinentes.
Finalmente, los inversores deberĆ”n verificar que cumplen con todos los requisitos exigidos por la ley para poder comprar acciones de la empresa, ya que de lo contrario podrĆan incurrir en responsabilidades legales. Es recomendable tambiĆ©n que los inversores consulten los informes financieros publicados por la empresa durante los Ćŗltimos aƱos antes de realizar cualquier transacción, para estar seguros de que estĆ”n tomando la mejor decisión.
Futuro de la industria del transporte
Al igual que la mayorĆa de sectores industriales, el sector del transporte se ha visto afectado por el avance tecnológico en los Ćŗltimos aƱos. Con el surgimiento de nuevas formas de transporte, el transporte tradicional se ha visto forzado a adaptarse a la situación y a adoptar nuevas tecnologĆas para poder seguir siendo competitivos. Esto ha supuesto un gran reto para las empresas del sector, pero tambiĆ©n ha permitido la aparición de nuevas oportunidades.
Las principales tendencias tecnológicas que estÔn impulsando el crecimiento del sector son :
- El uso de IoT (Internet de las cosas) para el monitorizado de la carga y el seguimiento en tiempo real.
- La automatización de procesos para optimizar la gestión de inventario.
- Los vehĆculos autónomos y robots para el control de la carga sin intervención humana.
- El uso de drones para el transporte aƩreo.
Estas tendencias van a tener un profundo impacto en la economĆa y en la sociedad en general. El uso de tecnologĆas avanzadas permitirĆ” mejoras significativas en la productividad, la reducción de costes de transporte y el ahorro de energĆa. AdemĆ”s, el transporte autónomo y el uso de drones permitirĆ” nuevas formas de movilidad urbana, menos congestiones y un mayor confort para los usuarios.
Es evidente que el sector del transporte se va a ver profundamente modificado en los próximos aƱos. Ya sea a travĆ©s de la adopción de tecnologĆas avanzadas o la diversificación de los modelos de negocio, Old Dominion Freight Line tendrĆ” que afrontar estos cambios con agilidad para poder mantenerse competitiva.
Conclusión
Old Dominion Freight Line es una empresa estadounidense arrendataria y transportista que ofrece servicios de transporte local, regional, intermodal y de armazones flotantes. AdemĆ”s, la compaƱĆa tambiĆ©n ofrece servicios avanzados tales como monitorización en tiempo real, anĆ”lisis predictivo y entrega express.
Los accionistas de Old Dominion Freight Line cuentan con la posibilidad de invertir en valores negociables, tales como acciones, bonos, warrants y otros instrumentos financieros. Los mismos gozan de varias ventajas, entre las que destacan el derecho a recibir dividendos trimestrales y la participación en la toma de decisiones importantes a través de la Asamblea General.
Para aquellos interesados en adquirir acciones de la empresa, lo primero que deben hacer es registrarse en una plataforma de intermediación financiera. Posteriormente, deberÔn verificar que cumplen con todos los requisitos exigidos por la ley para poder realizar la compra. Por último, deben consultar los informes financieros publicados por la empresa para estar seguros de que estÔn tomando la mejor decisión.
Finalmente, el sector del transporte se encuentra en constante evolución. Las nuevas tecnologĆas estĆ”n impulsando una transformación radical del sector, con el consiguiente impacto en la economĆa y en la sociedad. Para mantenerse competitiva, Old Dominion Freight Line tendrĆ” que estar preparada para afrontar los cambios que plantea este nuevo escenario.