Cotización de Credit Agricole
Precio actual Credit Agricole
Volumen : 4.079.423 | Cap. mercado : 51.063.517.184,00 ⬠|
Precio de las acciones : 16,88 ⬠| Variación : 0,19 ⬠(1.1383979%) |
Precio de apertura de mercado : 16,78 ⬠| Precio de cierre de mercado : 16,69 ⬠|
Precio MĆ”ximo :Ā 16,89 ⬠| Precio MĆnimo :Ā 16,70 ⬠|
GrƔfico de precios de Credit Agricole en tiempo real
Comprar acciones de Credit Agricole
- EPS : 2.11
- Tipo de dividendo :Ā 1.05
- Rendimiento de los dividendos :Ā 6.22
- Acciones en circulación : 3.025.090.048
- Industria : Banks - Regional
- Sector : Financial Services
- NĆŗmero de empleados : 78.823
- Sitio web : https://www.credit-agricole.com
- Dirección postal : 12 place des Etats-Unis Montrouge, 92545 – France
El CrĆ©dit Agricole es una entidad financiera francesa con sede en ParĆs. EstĆ” formada por 41 compaƱĆas bancarias regionales y se considera el mayor grupo bancario cooperativo del mundo.
En España no existe una sucursal del banco francés, pero sà permite adquirir sus acciones a través de la Bolsa de Valores o a través de otros medios financieros como el mercado de valores de Londres o el Nasdaq.
El CrĆ©dit Agricole es una empresa lĆder en el sector bancario europeo y ofrece servicios financieros a varios paĆses, como Francia, Italia, EspaƱa, Portugal, Alemania, Inglaterra, Irlanda y BĆ©lgica. El grupo tambiĆ©n cuenta con una red internacional de mĆ”s de 9.000 agencias y 10 millones de clientes en todo el mundo.
Historia de Credit Agricole
El origen del CrĆ©dit Agricole se remonta al siglo XIX, cuando los agricultores franceses descubrieron que necesitaban financiamiento para realizar sus proyectos. En 1884, un grupo de agricultores fundaron el Banco del CrĆ©dito AgrĆcola, que pronto se convirtió en una importante institución financiera nacional.
Desde entonces, el CrĆ©dit Agricole ha ido ampliando su Ć”mbito de actuación a lo largo de Europa, especialmente en los paĆses que formaban parte de la antigua Unión SoviĆ©tica. Como resultado, se le considera el mayor grupo bancario cooperativo del mundo.
¿Cómo comprar acciones Credit Agricole ?
Para comprar acciones del CrĆ©dit Agricole es necesario acudir a un intermediario financiero. Estos organismos permiten comprar y vender acciones a travĆ©s de la Bolsa de Valores de ParĆs, asĆ como a travĆ©s de otros mercados financieros como el de Londres o el Nasdaq.
Es importante tener en cuenta que el precio de las acciones puede variar considerablemente dependiendo del mercado en el que se compren y vendan. Por ello, es recomendable informarse bien antes de invertir.
Una vez que se haya realizado la compra de las acciones, el inversor tendrĆ” que registrar la misma en el registro de la emisión. Esta operación se realiza a travĆ©s de la āClave Internacional de Valoresā (ISIN) y el āCódigo Tickerā.
Ventajas de invertir en el CrƩdit Agricole
- Es una empresa lĆder en el sector financiero europeo.
- Tiene una amplia presencia en el mercado mundial.
- Ofrece productos financieros de alta calidad.
- Su capitalización bursÔtil supera los 100 mil millones de euros.
Riesgos de invertir en el CrƩdit Agricole
- Variaciones del precio : Es importante estar atento a la cotización de la acción, ya que el precio puede variar rÔpidamente debido a los cambios en el mercado financiero.
- Movimientos especulativos : Algunos inversores pueden realizar movimientos especulativos con el objetivo de obtener ganancias rÔpidas, lo que puede perjudicar a aquellos que desean operar con un horizonte temporal mÔs largo.
- Riesgo regulatorioĀ : Los reguladores financieros pueden adoptar medidas que limiten el acceso a determinadas acciones, lo que podrĆa generar grandes pĆ©rdidas para un inversor.
AdemÔs, es fundamental tener en cuenta que el rendimiento de las acciones del Crédit Agricole no se ha mantenido estable a lo largo del tiempo. Por este motivo, es importante analizar los datos históricos anteriores a la compra de acciones para minimizar los riesgos.
Resumen
El CrĆ©dit Agricole es una empresa lĆder en el sector financiero europeo, cuyas acciones se pueden comprar a travĆ©s de la Bolsa de Valores de ParĆs y otros mercados internacionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos asociados a la inversión en esta empresa, como las variaciones de precios, los movimientos especulativos y los riesgos regulatorios.